
La fisioterapia traumatológica es una disciplina de la fisioterapia que, a través de medios manuales y físicos, previene, trata y cura dolencias de tipo traumático como las fracturas, politraumatismos, esguinces o luxaciones. El objetivo es aliviar el dolor, reducir la inflamación, recuperar la movilidad o la recuperación funcional del paciente.
Dentro de la fisioterapia traumatológica encontramos diversas patologías como esguinces, luxaciones, fracturas, prótesis, rotura de ligamentos, rotura de fibras musculares, roturas tendinosas, patología meniscal, artrosis o artritis.
Es habitual que, tras una lesión traumatológica, el médico prescriba sesiones de fisioterapia. En nuestra Clínica estamos preparados para abordar estas terapias gracias a la amplia experiencia de nuestros fisioterapeutas. Como siempre, examinaremos el parte médico, el estado de salud de la persona y estableceremos un programa de recuperación.
Cada de estas patologías requiere de una valoración y un tratamiento específicos, aunque los objetivos serán los siguientes:
• Aliviar el dolor
• Reducir la inflamación
• Recuperar la movilidad
• Incorporación a las actividades de la vida diaria y práctica deportiva
Cada patología requiere de una valoración propia y un tratamiento específicos
• Lesiones de ligamentos: Esguinces, roturas ligamentosas…
• Lesiones musculares: rotura fibrilares, contracturas, atrofias…
• Lesiones tendinosas: tendinopatías, calcificaciones…
• Lesiones de cartílagos: lesiones meniscales, condropatías…
• Lesiones articulares: luxaciones, subluxaciones, artrosis, artritis…
• Fracturas
• Patologías de espalda: patología disco-vertebrales, subluxaciones articulares, alteraciones en la alineación de la columna,…
• Lesiones quirúrgicas (preparación preoperatoria y recuperación postoperatoria)
El objetivo es consolidar la fractura. Para ello, entran una serie de factores en juego como la carga y la compresión. Recordemos que, antes de nada, es básico para el tratamiento de las fracturas es contar con yesos y vendajes funcionales.
Otro de los objetivos es, sin duda, establecer un programa de tratamiento precoz que evite los efectos de la inmovilidad a la que el paciente estará sujeto durante un tiempo. Así, con el objetivo de alcanzar la estabilidad articular-ósea, se deberán realizar una serie de acciones.
Es una de las claves de la fisioterapia traumatológica: evitar los efectos negativos de la inmovilidad. Estos efectos negativos pueden ser sobre la musculatura o sobre el sistema neuromuscular, encontrando también algunos sobre ligamientos o sobre el tejido cartilaginoso.
Avda. Francisco Prieto Moreno, edif. Bahía Jardín, local 7
18697 - La Herradura (Almuñecar -
Granada), ESPAÑA
Horario: De Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00